top of page

B i o 

Director, compositor y cantante. Realizó los estudios de Licenciatura en Música mención Dirección Coral con los Maestros Alberto Grau y María Guinand y la Maestría en Música mención de Dirección Orquestal con el maestro Alfredo Rugeles. Ha realizado cursos de especialización en Dirección Coral, talleres de Canto Gregoriano, Orquestación Popular y de Interpretación de Música Romántica Alemana y del siglo XX, Música del Renacimiento y Música Eslovaca con los Maestros Eric Ericson, Willy Gohl, Robert Sund, Helmuth Rilling, Werner Pfaff, Luigi Agustoni, Berchman Goeschel, James Hedjuk y Alberto Naranjo. 

Ha dictado talleres de arreglo, composición y dirección en diferentes festivales corales. Ha publicado obras corales con diferentes editoriales en los Estados Unidos de América. Dirigió el Ensamble Vocal “Dialecto Urbano” y Voces Juveniles de Caracas del Colegio Emil Friedman entre otras agrupaciones corales. Fue director asistente de la Schola Cantorum de Caracas y la Camerata Barroca de Caracas.  En 1989 fundó "Fusión IV" cuarteto vocal dedicado durante 20 años a la experimentación de nuevas tendencias del jazz y la música latinoamericana, experiencia que continúa en Madrid con el nombre Fusión MAD. En 2011 comienza a trabajar con el quinteto de jazz vocal "Jaleo" en Madrid. Fue miembro del "Ensemble Guerrero", agrupación dedicada a la difusión de la música antigüa, fue también director del  Coro de Hombres Gays de Madrid  hasta febrero de 2020.

Realizó estudios de composición con Alberto Grau, Blas Emilio Atehortúa, Vic Nees y Federico Ruiz. En 1994 estrenó la Obra: “Adagio, prelude and fugue for Strings and percussion” con la Oklahoma State University Chamber Orchestra.


Estudió canto con Isabel Palacios, Sara Catarine, William Alvarado, Amelia Salazar y Claudio Muskus y ha realizado cursos con Hervé Niquét, Yvon Repèrant, Jordi Doménech, José Hernández Pastor y David Mason. Actualmente dirige el Coro Semicírculo, los coros ConSonante, Donne in Musica y Choir+ en la Escuela Coral de Madrid, el Coro de la Sociedad Coral de Madrid y el Coro Femenino Noialtre. Comparte su actividad como director con la docencia y desarrolla su carrera como cantante participando como contratenor en recitales y conciertos con prestigiosas orquestas y agrupaciones.

"Un contratenor –José Mena– que nos deleita y sorprende con su maravillosa voz, nos recuerda a la imagen clásica de los ángeles cantando."

Rubén Sintes. (La poética de Eros y Thanatos.  Me lo dijo el apuntador)

Jose Mena Polo dirigiendo el Credo de La Misa de Credo de W. A. Mozart
El saber Prohibido. Obra de teatro musical. Jose Mena Polo/ Contratenor
The Indian Queen. H. Purcell. Teatro Principal de Burgos. Jose Mena Polo / Contratenor

The Indian Queen. Henry Purcell.

Indian Boy.

Indian Girl: Manon Chauvin

Foto: Pablo F. Juárez

bottom of page